Formación Ejecutiva UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece programas de educación ejecutiva bajo la marca Clase Ejecutiva UC, una iniciativa de educación continua que ha estado funcionando desde 1998. Esta plataforma está diseñada para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades sin interrumpir sus actividades laborales.​

Estructura de Programas

La formación ejecutiva UC se organiza en tres formatos académicos principales:​

Cursos cortos de 6 semanas de duración, ideal para quienes buscan capacitación puntual en un tema específico. Cada curso incluye clases e-learning semanales, dos sesiones en vivo de 1.5 horas por videoconferencia, participación en foros, trabajos grupales y evaluaciones.​

Diplomados de especialización que comprenden 4 cursos distribuidos en aproximadamente 8 meses (4 bimestres). Esta estructura permite flexibilidad, ya que puedes comenzar en cualquier bimestre del año (enero, marzo, mayo, julio, septiembre o noviembre), sin la obligación de iniciar en fechas específicas.​

Programas para empresas diseñados a medida de las necesidades organizacionales, con cursos, talleres y diplomados in-house.

Anualmente, la Escuela de Administración UC forma más de 2.000 alumnos a través de estos programas.​

Áreas Temáticas

Los programas cubren diversas especialidades mediante una estructura curricular flexible:​

La oferta incluye Economía y Finanzas (inversiones, planificación financiera, análisis financiero, trading); Marketing y Experiencia (marketing estratégico, marketing digital); Estrategia y Gestión (administración de negocios, gestión de operaciones, control de gestión); Gestión de Personas (liderazgo organizacional, coaching organizacional, dirección de personas); Innovación y Emprendimiento (innovación empresarial, gestión de proyectos); Tecnología (transformación digital, data science); y Áreas especializadas como construcción, energía, retail y logística.​

Clase Ejecutiva continúa incorporando nuevos cursos en áreas emergentes como transformación digital, data science, innovación empresarial y marketing digital, para mantenerse alineada con las demandas del mercado laboral.​

Modalidad y Metodología

La enseñanza es 100% online mediante plataforma digital con clases sincrónicas en tiempo real por Zoom, combinadas con aprendizaje asincrónico. La metodología es participativa e interactiva, integrando clases teóricas con aplicaciones prácticas mediante discusiones de casos, resolución de problemas, trabajos en grupo, tareas aplicadas y coaching individual y grupal.​

Los horarios típicamente se distribuyen entre los bloques de 7:00 p.m. a 10:30 p.m. de lunes a miércoles, o martes a jueves, dependiendo del curso. También existe modalidad semipresencial disponible en algunas secciones.​

Costos y Opciones de Pago

En Perú, Clase Ejecutiva UC ofrece promociones especiales: para quienes deseen cursar dos diplomados pueden obtenerlos por $2.290.000 CLP en lugar de $3.740.000 CLP (precio de referencia), lo que representa ahorro significativo.​

Existen políticas de reembolso flexibles dependiendo del momento de retiro:​

  • Si solicitas retiro antes de iniciar, pagas el 10% del valor total por uso de vacante
  • Si te retiras después de iniciado pero antes del 50% de avance, pagas el 10% de la actividad
  • Después del 50% de avance, no aplica devolución (para cursos individuales)

Para diplomados, el reembolso se calcula por cursos no rendidos a la fecha.

Público Objetivo y Acceso

Los programas están dirigidos a ejecutivos, empresarios, profesionales y emprendedores que se desempeñan en posiciones estratégicas y buscan adquirir nuevos conocimientos, potenciar habilidades esenciales, o especializarse en áreas de gestión.​

No hay requisitos académicos previos específicos; los cursos están diseñados para profesionales en general, aunque algunos diplomados pueden requerir experiencia en el área.​

Reconocimiento y Certificación

Los programas están certificados por la Dirección de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Al completar exitosamente un diplomado, recibes un diploma oficial de la UC, un certificado que acredita la aprobación del programa, e insignia digital que agrega valor a tu perfil profesional. Los estudiantes también acceden a beneficios como correo electrónico UC, acceso a bibliotecas y uso de infraestructura docente UC.​

Ventajas Competitivas

La formación ejecutiva UC destaca por su prestigio institucional (clasificada como la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica), docentes de alto nivel (principalmente con doctorados de universidades de clase mundial), flexibilidad (puedes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento), contenido actualizado alineado con tendencias del mercado, y aplicabilidad práctica del conocimiento en entornos laborales reales.​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *