
Google ha anunciado una amplia actualización de su ecosistema educativo, con mejoras que integran inteligencia artificial en múltiples niveles. Entre las novedades destacan el lanzamiento de Gemini for Education, nuevas funciones en Google Classroom, dispositivos Chromebook Plus mejorados y mayores controles administrativos para la protección de datos y la gestión en el aula. Estas iniciativas buscan transformar la experiencia educativa tanto para docentes como estudiantes, con un enfoque en la personalización, eficiencia y seguridad.
Gemini for Education: acceso ampliado a herramientas con IA
Una de las principales novedades es el despliegue de Gemini for Education, una solución basada en el modelo Gemini 2.5 Pro, que estará disponible sin costo adicional en todas las ediciones de Google Workspace for Education. Esta integración ofrece acceso a más de 30 herramientas educativas con IA, generación automática de materiales didácticos y controles de seguridad a nivel administrativo.
Ahora los docentes pueden crear y asignar “Gemas” —asistentes de estudio potenciados con IA— directamente desde Google Classroom. También se ha mejorado NotebookLM, la herramienta de lectura y resumen con IA de Google, que ahora permite generar resúmenes en formato de audio tipo podcast y próximamente explicaciones en video a partir del contenido de los cursos.
Akshay Kirtikar, gerente senior de producto en Google Workspace for Education, destacó: “Gemini for Education proporciona acceso por defecto a nuestros modelos de IA premium, pronto con límites significativamente más altos que los disponibles para consumidores, además de una protección de datos a nivel empresarial”.
Herramientas como Gemini Canvas permitirán a estudiantes mayores de 18 años generar cuestionarios y explicaciones visuales para el aprendizaje autónomo. Los estudiantes más jóvenes tendrán acceso próximamente bajo configuraciones restringidas.
Google Classroom se potencia con generación de contenido
La integración de Gemini dentro de Google Classroom permitirá a los educadores crear listas de vocabulario, exámenes y planes de clase adaptativos según las necesidades de cada estudiante. Además, la función Gemini en Forms automatiza la creación de evaluaciones a partir de documentos de Google, presentaciones o archivos PDF, y resume las respuestas de forma inteligente.
Brian Hendricks, director de gestión de producto en Google Workspace for Education, señaló que estos avances buscan “traducir lo que la IA puede hacer en herramientas prácticas y potentes para los docentes”. Google también proyecta lanzar experiencias interactivas con IA para estudiantes, incluyendo guías de estudio generadas por NotebookLM y Gemini.
Chromebook Plus y nuevas funciones para el aula
En cuanto al hardware, Google presentó nuevos modelos Chromebook Plus y características adicionales del sistema operativo ChromeOS. Entre ellas, se destaca el lanzamiento de Class tools, un modo de enseñanza diseñado para Chromebooks administrados, que permite compartir contenido, monitorear pantallas en tiempo real y emitir subtítulos en vivo.
Uno de los modelos más esperados es el Lenovo Chromebook Plus, el primero en incluir un procesador MediaTek Kompanio Ultra con unidad de procesamiento neuronal (NPU). Este equipo soportará funciones avanzadas como generación de imágenes, agrupación inteligente de pestañas y extracción de texto con la herramienta “Captura de texto”.
Según Tom Chapman y Andy Russell, gerentes de producto de ChromeOS, “ChromeOS está evolucionando para pasar de una instrucción dirigida por el docente a un entorno centrado en la exploración del estudiante”.
Class tools estará disponible para docentes con licencia de Google Workspace for Education Plus, siempre que los estudiantes usen Chromebooks. Las funciones incluyen compartir cuadernos digitales, restringir la navegación y proyectar el trabajo del estudiante en pantallas del aula. “La capacidad de restringir la navegación a pestañas específicas es muy valiosa para mantener a los alumnos concentrados”, indicó Michael Steinberg, subdirector de tecnología del distrito Burnt Hills-Ballston Lake.
También se anunció Camera Studio, una nueva aplicación de cámara documental universal optimizada para ChromeOS, que estará disponible próximamente a través del App Hub de Google for Education.
Controles administrativos y de privacidad mejorados
Para acompañar estas innovaciones, Google ha reforzado las herramientas de administración. Ahora los administradores pueden controlar el acceso a las aplicaciones Gemini, revisar datos de conversaciones con IA a través de Vault y monitorear el uso en sus dominios. La app de Gemini cuenta con el sello de privacidad de Common Sense Media y, según Google, no utiliza los datos de los usuarios para entrenar modelos de IA.
Además, NotebookLM y Gemini estarán disponibles pronto para estudiantes de todas las edades a través de cuentas supervisadas de Google Workspace for Education. “Hemos trabajado con expertos en seguridad infantil y desarrollo para formular nuestras políticas de contenido”, señaló Google. También se incluyen materiales de alfabetización en IA respaldados por ConnectSafely y el Family Online Safety Institute.
Otras mejoras incluyen una nueva sala de espera en Google Meet para usuarios de Education Plus y etiquetas de clasificación de datos en Gmail para prevenir filtraciones.
Con estas innovaciones, Google reafirma su compromiso con la educación del futuro, integrando inteligencia artificial y nuevas tecnologías de forma segura y accesible para todos los niveles escolares.